Se precisa interpretación sobre el cómputo de plazos a partir de notificaciones vía casilla electrónica

Recientemente, la Corte Suprema de la República resolvió el Recurso de Queja N° 230-2021/Cajamarca, replanteando la interpretación que tenía del artículo 155-C de la Ley Orgánica del Poder Judicial, el cual señala que la resolución judicial surte efectos desde el segundo día hábil siguiente en que es depositada en la casilla electrónica, habiéndose precisado que el cómputo de los plazos comienza el día hábil siguiente de dicho lapso. 

Con este pronunciamiento, la Corte Suprema se adhiere a la postura del Tribunal Constitucional expuesta en la STC N° 03180-2021-AA/TC, invocando el principio pro actione, en la que quedó establecido que el computo de plazos de la resolución judicial debe efectuarse desde el día hábil siguiente de cumplidos esos dos primeros días hábiles. 

Es decir, en términos prácticos, el cómputo del plazo de la resolución judicial notificada en la casilla electrónica, se inicia el tercer día hábil siguiente de cuando es depositada en esta.

*************************************************************************************************************************************************************************************************
Este documento contiene un resumen con las principales implicancias derivadas de las normas publicadas. No constituye recomendación o análisis legal de las disposiciones mencionadas.


07/11/2022 09:11:03 AM |Por: Cesar Benavides

Etiquetas




Compartir