Impuesto a la Renta: se establecen precisiones para la deducción de gastos por investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación tecnológica
Como se recordará, mediante la Ley Nº 30309 se estableció un régimen de deducción especial por concepto de gastos incurridos en proyectos de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación tecnológica (I+D+i), a efectos de determinar la base de cálculo del Impuesto a la Renta. Además, con el fin de establecer precisiones sobre tal deducción, se aprobó el Reglamento correspondiente a través del Decreto Supremo N° 188-2015-EF (el Reglamento).
En este contexto, el 22 de marzo de 2020 se publicó el Decreto Supremo N° 056-2020-EF, mediante el cual se modificaron los siguientes aspectos regulados en el Reglamento:
- El porcentaje de los gastos a deducir se determinará según los ingresos netos del contribuyente y la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) correspondientes al ejercicio anterior.
- Los contribuyentes que inicien actividades durante cualquier ejercicio gravable, considerarán los ingresos netos y la UIT de tal ejercicio.
- La SUNAT publicará, en su portal, la relación de contribuyentes a los que se les aplicará el régimen de deducción especial en los ejercicios 2020, 2021 y 2022, hasta el último día hábil del mes de julio del 2021, 2022 y 2023, respectivamente.
Finalmente, el Decreto Supremo bajo comentario entró en vigencia el 23 de marzo de 2020.
***************************************************************************************************************************************************************************************
Este documento es un breve resumen de las implicancias de las normas publicadas. No constituye recomendación o análisis legal de las disposiciones antes mencionadas.
23/03/2020 08:31:25 PM |Por: Luis Mendoza