Estado de emergencia: Poder Ejecutivo solicita facultades legislativas para dictar nuevas medidas tributarias
En el marco del Estado de Emergencia y considerando los efectos que genera en la economía nacional la propagación del COVID-19, el 26 de marzo del 2020 se presentó el Proyecto de Ley Nº 4895/2020-PE, por medio del cual el Poder Ejecutivo solicitó al Congreso la delegación de facultades legislativas en materia tributaria, entre otras.
A continuación, detallamos las principales medidas que se incorporarían de aprobarse tal delegación de facultades:
- Suspensión temporal de las reglas macro fiscales para el Sector Público no Financiero.
- Prórroga por 03 años del beneficio de recuperación anticipada del IGV para promover la adquisición de bienes de capital (RERA MYPE), el cual es otorgado a las empresas con ingresos netos anuales de hasta 300 UIT.
- Fraccionamiento y aplazamiento especial de deudas tributarias, para aquellos sectores afectados por el COVID-19.
- Modificar la determinación del coeficiente para el pago a cuenta del Impuesto a la Renta de empresarial, así como reducir o suspender tales pagos.
- En el supuesto de que los gastos por concepto de donaciones realizadas en el año 2020 no puedan deducirse en tal ejercicio, se podrán arrastrar dichos gastos a ejercicios posteriores.
- Permitir a la depreciación acelerada de algunas cuentas del activo fijo.
- Prórroga del plazo de la autorización con la que cuenta SUNAT para el ejercicio de su función de entidad de registro o verificación para el Estado.
- Incorporar un mayor plazo de arrastre de pérdidas tributarias, para aquellos contribuyentes afectados por el COVID-19.
- Simplificar los regímenes tributarios existentes para las empresas de menor tamaño.
- Implementar medidas económicas, financieras y de liquidez, complementarias al “Plan Económico para hacer frente al Covid-19”.
27/03/2020 09:55:54 AM |Por: Luis Mendoza